18 de junio de 2010

Daño Petroambiental

5,000 galones se esparcen en las costas de Estados Unidos desde que, el 20 de abril, se produjo el mayor incidente petrolero registrado en los últimos tiempos. Una explosión provocó que se hunda la plataforma de extracción petrolera, cuyo yacimiento, según terceros, posee 100 millones de galones de petróleo en reserva. 

El impacto ambiental, ecológico y económico se estima en más de $700 millones de dólares, pero la empresa culpable ha sido multada sólo con 70 millones para contribuir a corregir el daño medioambiental. Miles de especies de flora y fauna marina, arrecifes, aves, peces, entre otras, se encuentran en altísimo riesgo, por un desastre que continúa sin solución.
Unas 7,500 siguen en lucha para contener el derrame de petróleo; sin embargo la empresa British Petroleum y el gobierno estadounidense están bajo la mirada de la opinión pública, por la poca e ineficiente respuesta de solución.  

De visita por el golfo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estimó que están afrontando un desastre ecológico enorme y sin precedentes; mientras la empresa prometió impedir que llegue más petróleo a la costa y limpiar hasta la última gota, para solucionar los daños medioambientales.

Algunos analistas comentan que los pozos de Deepwater Horizon fueron perforados sin permiso. También se escucha que hubo otro accidente, que se resolvió inmediatamente sin comunicarlo. Además, sostienen las malas lenguas que la prioridad de la empresa no es solucionar el problema, sino mantener el yacimiento para continuas extrayendo petróleo en el mismo.

En la cercanía al día mundial del medio ambiente -5 de junio- observamos que los acontecimientos suscitados en los últimos tiempos como el calentamiento global, el cambio climático, derrame petróleo, quemas de bosques, uso indiscriminado de químicos, entre otros, indican que cada día existe mayor amenaza para que se produzca una catástrofe de carácter planetario.

No hay comentarios: